
En 2006 su
nombre volvió a campanillear en las espadañas literarias ganando el Primer Premio de Relatos “Mi Sierra de
Francia”, en Mogarraz, un pequeño relato germen de esta 'Montaña Dorada'.
Ese mismo
año inauguró el palmarés de los Premios de Relato “Comarca del Maestrazgo”, en Teruel, con la obra “La Quinta de
Cantavieja” y en 2010, reconvertido en
poeta y novelista, su carrera literaria se ve jalonada por numerosos reconocimientos.
Sus
poemarios “Tanto das” (Ahigal, Cáceres)
y “Piropos a la Virgen del Romeral” (Binéfar,
Huesca) le han valido el reconocimiento del mundo de la poesía. También ha
recibido el II Premio Literario “Dolmen
de Dalí”, Madrid, con 'El extraño caso de Ovidio Figuerola' y el 'Ciudad de Morile' en Córdoba, por su
obra "La Bruma".
En 2010 da
el salto a la novela con “El diablo en Cantavieja”, una narración histórica de
ficción con la que gana el V Premio de
Novela 'Comarca del Maestrazgo', en Teruel.
Con la
edición de 'La Montaña Dorada', Raúl Rentero Mateos vuelve a sus orígenes
narrando la historia del lugar sagrado que siempre le fascinó.
Raúl ejerce en la actualidad
como periodista, siendo director de dos revistas digitales, CUADERNO DE ENTRESIERRAS (www.salamancaentresierras.com)
y + TURIA (www.masturia.com) además
de realizar labores de corresponsalía para el prestigioso diario SALAMANCArtv AL DÍA en la Sierra de
Francia.